¿Por qué los psicólogos dicen “paciente” y no “cliente”?

La palabra “paciente” proviene del latin, “patior”, que significa “sufrir”. Dado que la persona que viene a consultar a un psicólogo es alguien que sufre emocionalmente y que desea ser ayudado por ello, resulta adecuado que se le llame paciente.
“Patior” también significa “experimentar, esperar”. Como el proceso terapéutico implica experimentar determinadas situaciones internas y también saber esperar para que el cambio pueda tener lugar, la palabra "paciente" cobra todo su sentido.
La palabra “cliente” se refiere a una transacción comercial, lo cual es ciertamente también el caso entre un psicólogo y un paciente ya que éste paga por un servicio, pero sería muy reductor usarlo dado que obvia la razón por la cual esa persona acude a ese servicio.
Por lo tanto, tendría tanto sentido llamarle “cliente” a la persona que acude a un psicólogo que llamarle “cliente” a quien acude a un médico; en los dos casos la persona que consulta sufre y busca ayuda para aliviar el sufrimiento.
Comentarios (1)
Angie
09/06/2021 12:54h
Buenas dias como puede ser tratado una persona con delirio de persecución que examenes debe hacerce